Próximo taller: Sábado 7 de Octubre de 2017. de 10:00 a 12:00 h. En 25 de mayo 884;1°P. Campana.
**PROGRAMA
**PROGRAMA
- Qué es la alimentación saludable.
- Qué es comer bien y cómo debemos alimentarnos.
- Cuáles son y porqué los alimentos saludables.
- Cuántas son de verdad las comidas diarias y porqué.
- La actividad física, su importancia para la salud y cuál es la actividad más conveniente.
- Actividad práctica: Preparación de un "Budín de choclos" y de "Muffins integrales de banana y chocolate".
- Los beneficios de estas dos comidas saludables que se realizaran durante el encuentro, entrega de las recetas y el procedimiento para su preparación.
- El participante del taller solo traer buena onda, alegría, ganas de aprender en equipo, cuaderno y lapicera 💛
Aprenderás las nociones básicas de nutrición, alimentación viva, combinación de alimentos, cómo organizar tu alacena y mucho más. Las recetas son adaptables a las necesidades de cada uno, son simples y económicas.
Recibirás el conocimiento para incorporar distintos productos y complementos y así armar platos balanceados para todos los días, según tus gustos y estilo de vida. Ojo, lo que es sano para unos puede no serlo para otros, de ahí la importancia de un profesional en talleres de este tipo. Cuando se tiene una patología, como diabetes, hipertensión arterial,
celiaquía, obesidad u otras, lo fundamental es la educación alimentaria; en cada una de éstas hay opciones riquísimas saludables para comer.
¿Qué es un Workshop?
Es
una reunión informativa de una disciplina. Es una demostración de una actividad
en particular, de carácter informal y pedagógico donde un especialista expone
desde su experiencia, estilo y técnicas particulares. Generalmente se realiza ante una audiencia que
toma parte en la presentación haciendo preguntas, tomando notas o colaborando
con el especialista en la demostración. En estos encuentros en particular de "SE SIMPLE Y SALUDABLE" se
adquieren herramientas que le permitirá a la gente despertar su creatividad
para hacer de su cocina un lugar saludable.
¿Cuál es la
modalidad del Workshop “Se simple y
saludable”?

Incluye
recetarios, los ingredientes de la clase demostrativa, consejos relacionados a la alimentación sana y certificado de asistencia firmado por la Profesional
matriculada.
El
curso está orientado a todas las personas interesadas en mejorar su calidad de
vida, optimizando su energía vital a través de la alimentación.
No
es necesario contar con conocimientos previos en el ámbito gastronómico, ni ser
un(a) cocinero(a) experto(a).
Profesional a cargo
del Workshop:
🍨 Cocinera amateur.
🍅 Seguila en su Instagram:"Se simple y
saludable": @sesimpleysaludable
Cuidar tu salud es tu responsabilidad y la alimentación es una herramienta clave para eso.
¡Puedes transformar lo atractivo y no tan sano en algo rico y saludable!
Tarifa por cada encuentro: Pulsá aquí
Promo especial: Al contado en efectivo $400 x cada encuentro // $1.050 x los 3 encuentros.
Mas información de la Profesional a cargo del Taller:
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
*) Consultorios externos Hospital de Escobar Dr.Erill.
(1999-2000)
*) Publicación de trabajo sobre BPM de alimentos
congelados, en el boletín de la Secretaría de Agricultura Ganadería,
Pesca y
Alimentos.
*) Servicio de Nutrición, Clínica San Camilo. Campana.
*) Consultorios Externos Clínica San Camilo.
*) Clases de Nutrición CEBAS 37. Escobar. (Polimodal
para adultos auxiliares de enfermería).
*) Servicio de Nutrición Hospital de Escobar Dr.Erill.
(2004-2008).
*) Jefa Servicio de Nutrición Sanatorio Privado San
Carlos. (Maquinista Savio) (2008)
*) Consultorios privados en Campana y Zárate (2008 –
2016).
*) Atención en consultorios externos de Swiss Medical
Group, sede Campana (2017)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
*) Congreso Argentino de Nutrición. Mar del Plata.
Noviembre de 1990.
*) Jornadas de Actualización en Nutrición. Buenos
Aires. Marzo-Diciembre 1997.
*) Curso de Capacitación a Distancia en Diabetes
Mellitus de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas-
Dietistas con trabajo de integración final (aprobado) Abril- Noviembre 1998.
*) Seminario de Marketing. UBA. Diciembre 1998.
*) Prácticas de Salud Pública en la
Secretaría de Desarrollo Social. Abril- Julio 1998.
*) Prácticas de Asistencial en el Hospital de Escobar
Dr. Erill. Agosto- Diciembre 1998.
*) IV Congreso de Nutrición Comunitaria de la Sociedad
Española de Nutrición Comunitaria- III Workshops
Internacional, Bilbao 2000- 5-7 Octubre. España.
*) Seminarios BPM (buenas prácticas de manufactura) en
Servicios de Alimentación, Programa Calidad de los Alimentos A Argentinos
de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la
Nación. UADE (2002).
*) XII Anual de Nutricionistas – Asociación Argentina
de Dietistas- Nutricionistas (AADYND)-Noviembre 2005.
*)1° Jornada de Actualización en Nutrición Normal.
Requerimientos de macronutrientes y pautas de alimentación en los momentos
biológicos. Htal. De Clínicas. Noviembre 2005.
*) Normas Generales para el Rotulado de Alimentos.
Curso a Distancia. AADYND.-Agosto 2006
*) III Curso de Actualización de Soporte Nutricional
en Patologías Digestivas. Htal Nacional Prof. A. Posadas. – Julio 2010.
*) XI Congreso Argentino de Obesidad y Trastornos
Alimentarios. SAOTA.- Octubre 2011.
*) Curso de Pastelería Avanzada Modulo I y II.
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina
(FEHGRA).- Junio 2012.
*) Curso de Pastelería Avanzado Modulo III y IV.
FEHGRA. Abril-Mayo 2013.
*) Jornada Yogur: Historia, Presente y Futuro. AADYND
– Agosto 2013.
*) Jornada de Actualización “CELIAQUIA-OBESIDAD”
AADYND. Octubre 2013.
*) Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Cocinando
Sano y Rico. Noviembre 2015.
*) I° Simposio de Enfermedad Celiaca. Htal Municipal
de Pediatría Federico Falcón, Pilar. Noviembre 2016.
AUSPICIANTES DEL WORKSHOP 2017: (Falta incorporar
mas auspiciantes)
AUSPICIANTES DEL WORKSHOP 2017: (Falta incorporar
mas auspiciantes)