La Directora de la Alianza Francesa combina funciones de
gestión, promoción cultural y representación institucional. La Alianza Francesa
es una red internacional dedicada a la enseñanza del idioma francés y la
difusión de la cultura francófona, por lo que la dirección implica varias
responsabilidades claves
1. Gestión administrativa y
financiera
- Dirigir
el funcionamiento de la institución: recursos humanos, presupuesto,
infraestructura.
- Supervisar
el cumplimiento de normas internas y lineamientos de la Fundación Alianza
Francesa.
- Asegurar
la sostenibilidad económica mediante matrículas, patrocinios y convenios.
2. Dirección académica y
pedagógica
- Velar
por la calidad de la enseñanza del francés, aplicando métodos
actualizados.
- Coordinar
al equipo docente y garantizar su formación continua.
- Mantener
alineación con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
(MCER) y certificaciones oficiales (DELF, DALF, TCF, etc.).
3. Promoción cultural y
diplomacia
- Organizar
y apoyar actividades culturales (cine, teatro, música, conferencias,
exposiciones).
- Fomentar
el intercambio cultural entre Francia y el país anfitrión.
- Colaborar
con embajadas, consulados, instituciones locales y otras Alianzas
Francesas.
4. Comunicación y
desarrollo institucional
- Representar
a la Alianza Francesa ante organismos públicos y privados.
- Desarrollar
estrategias de comunicación y marketing para atraer estudiantes y público
a las actividades.
- Crear
alianzas con universidades, empresas y centros culturales.